Skip to content

Firma independiente con amplia experiencia en el mundo de los servicios de auditoría financiera

en el ámbito multinacional y de la pequeña y mediana empresa

Firma independiente con amplia experiencia en el mundo de los servicios de auditoría financiera

en el ámbito multinacional y de la pequeña y mediana empresa

La firma

Como firma, contamos con la amplia experiencia de nuestros profesionales en el mundo de los servicios profesionales y del asesoramiento empresarial, tanto desde una perspectiva multinacional, como desde el de la pequeña y mediana empresa, y en sectores tan diversos como el textil, hotelero, el suministro eléctrico o industrial.

Nuestro principal objetivo es que, a través de una comunicación abierta y permanente, así como del entendimiento de su negocio, nuestro compromiso y experiencia les aporten el valor añadido que, creemos, sustenta una relación profesional y de confianza en el largo plazo.

La firma

Como firma, contamos con la amplia experiencia de nuestros profesionales en el mundo de los servicios profesionales y del asesoramiento empresarial, tanto desde una perspectiva multinacional, como desde el de la pequeña y mediana empresa, y en sectores tan diversos como el textil, hotelero, el suministro eléctrico o industrial.

Nuestro principal objetivo es que, a través de una comunicación abierta y permanente, así como del entendimiento de su negocio, nuestro compromiso y experiencia les aporten el valor añadido que, creemos, sustenta una relación profesional y de confianza en el largo plazo.

Auditoría

Auditorías obligatorias:
sociedades que superen dos años consecutivos los límites establecidos por la legislación mercantil.
Auditorías voluntarias:
aquellas que se sometan a auditoría de forma voluntaria (para facilitar la obtención de financiación externa, por el cumplimiento de políticas de control interno o para facilitar el control de los accionistas).
Auditorías de balance:
cualquier sociedad cuya auditoría sea obligatoria y que sea fusionada o escindida, siempre que no exista un cierre auditado con una antigüedad inferior a seis meses.
Auditoría de grupos consolidados:
todas las sociedades con dependientes que, conjuntamente y durante dos años consecutivos, superen los límites establecidos para la preparación de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
Auditorías obligatorias:
sociedades que superen dos años consecutivos los límites establecidos por la legislación mercantil.
Auditorías voluntarias:
aquellas que se sometan a auditoría de forma voluntaria (para facilitar la obtención de financiación externa, por el cumplimiento de políticas de control interno o para facilitar el control de los accionistas).
Auditorías de balance:
cualquier sociedad cuya auditoría sea obligatoria y que sea fusionada o escindida, siempre que no exista un cierre auditado con una antigüedad inferior a seis meses.
Auditoría de grupos consolidados:
todas las sociedades con dependientes que, conjuntamente y durante dos años consecutivos, superen los límites establecidos para la preparación de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.

Adicionalmente, nuestra colaboración les aportará otros beneficios más allá de lo que es la estricta labor del auditor de cuentas, como:

Adicionalmente, nuestra colaboración les aportará otros beneficios más allá de lo que es la estricta labor del auditor de cuentas, como:

Elaboración de informes de recomendaciones: preparación de informes de recomendaciones sobre mejoras en el control interno y procesos administrativos generales.

Colaboración activa en la elaboración de las cuentas anuales.

Colaboración activa y asesoramiento en el proceso de consolidación.

Emisión de informes especiales: Determinadas operaciones mercantiles requieren la emisión de un informe específico por parte de un auditor de cuentas que acompañe a la información facilitada por los Administradores:

Emisión de obligaciones convertibles en acciones.

 

Aportaciones no dinerarias en ampliaciones de capital de sociedades anónimas.

Valoración de acciones (separaciones de socios,…).

Aumentos de capital por compensación de créditos en sociedades anónimas.

Aumentos de capital con cargo a reservas en sociedades anónimas.

Reducciones de capital para la compensación de pérdidas en sociedades anónimas.

En operaciones de ampliación de capital con exclusión del derecho preferente de suscripción.

Elaboración de informes de recomendaciones: preparación de informes de recomendaciones sobre mejoras en el control interno y procesos administrativos generales.

Colaboración activa en la elaboración de las cuentas anuales.

Colaboración activa y asesoramiento en el proceso de consolidación.

Emisión de informes especiales: Determinadas operaciones mercantiles requieren la emisión de un informe específico por parte de un auditor de cuentas que acompañe a la información facilitada por los Administradores:

Emisión de obligaciones convertibles en acciones.

 

Aportaciones no dinerarias en ampliaciones de capital de sociedades anónimas.

Valoración de acciones (separaciones de socios,…).

Aumentos de capital por compensación de créditos en sociedades anónimas.

Aumentos de capital con cargo a reservas en sociedades anónimas.

Reducciones de capital para la compensación de pérdidas en sociedades anónimas.

En operaciones de ampliación de capital con exclusión del derecho preferente de suscripción.

Revisión de
cuentas
justificativas

Obtención de subvenciones o financiación pública: diversos programas de ayudas europeas, estatales o autonómicos requieren la emisión de un informe anual por parte del auditor (CDTI, Innova, Plan Avanza2,…) sobre la cuenta justificativa de las inversiones realizadas en los proyectos emprendidos.

Declaraciones de sistemas integrados de tratamiento de embalajes: bajo determinadas condiciones, se requiere la revisión de las declaraciones realizadas a los sistemas integrados de gestión de embalajes (Ecoembes, por ejemplo).

Justificación de las horas incurridas en cursos de formación: la financiación pública de determinadas actividades formativas exige, a su vez, la revisión por parte de un auditor de las horas incurridas por el personal de la Sociedad.

Revisión de
cuentas
justificativas

Obtención de subvenciones o financiación pública: diversos programas de ayudas europeas, estatales o autonómicos requieren la emisión de un informe anual por parte del auditor (CDTI, Innova, Plan Avanza2,…) sobre la cuenta justificativa de las inversiones realizadas en los proyectos emprendidos.

Declaraciones de sistemas integrados de tratamiento de embalajes: bajo determinadas condiciones, se requiere la revisión de las declaraciones realizadas a los sistemas integrados de gestión de embalajes (Ecoembes, por ejemplo).

Justificación de las horas incurridas en cursos de formación: la financiación pública de determinadas actividades formativas exige, a su vez, la revisión por parte de un auditor de las horas incurridas por el personal de la Sociedad.

Valoraciones, peritajes
e informes de cumplimiento

Valoraciones de empresas o áreas de negocio.
 
Peritajes e informes justificativos de regulación de empleo: trabajos de emisión de informes de cuantificación económica, valoraciones de participaciones en sociedades, activos con rendimiento económico, etc… para fines diversos como:
 
  • Informes periciales para procesos judiciales (reclamaciones de lucro cesante, inversiones no reconocidas,…).
  • Adquisiciones de participaciones en otras sociedades.
  • Presentación de avales o garantías vinculados a la obtención de financiación adicional de terceros,…
Asimismo, los abogados laboralistas y las empresas que desean presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) requieren de los servicios de un auditor para la confección de la memoria económica justificativa de los resultados pasados, así como el informe técnico que acredite las posibles pérdidas futuras.
 
Revisión del cumplimiento de ratios financieros vinculados a contratos de financiación o a la fijación de la parte variable del precio en una transacción corporativa.

Valoraciones, peritajes
e informes de cumplimiento

Valoraciones de empresas o áreas de negocio.
 
Peritajes e informes justificativos de regulación de empleo: trabajos de emisión de informes de cuantificación económica, valoraciones de participaciones en sociedades, activos con rendimiento económico, etc… para fines diversos como:
 
  • Informes periciales para procesos judiciales (reclamaciones de lucro cesante, inversiones no reconocidas,…).
  • Adquisiciones de participaciones en otras sociedades.
  • Presentación de avales o garantías vinculados a la obtención de financiación adicional de terceros,…
Asimismo, los abogados laboralistas y las empresas que desean presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) requieren de los servicios de un auditor para la confección de la memoria económica justificativa de los resultados pasados, así como el informe técnico que acredite las posibles pérdidas futuras.
 
Revisión del cumplimiento de ratios financieros vinculados a contratos de financiación o a la fijación de la parte variable del precio en una transacción corporativa.